domingo, 17 de agosto de 2008

Minirrepo: Sebastián De Caro


El director de Recortadas da la cara en este reportaje publicado originalmente en Chak Films, antes de la filmación. Entre otras cosas, confiesa en origen de la película y denuncia algunas influencias. Próximamente, otro minirrepo a De Caro, con impresiones del rodaje y de la postproducción.

¿Cómo nace Recortadas?
Una tarde viendo Halloween, de John Carpenter, empecé a soñar con la posibilidad de meterme con una película de terror de lleno, específicamente la escena que estaba viendo es esa de Jamie Lee caminando con la amiga por la calle y The Shape que se les aparece y desaparece por un patio de una casa. Me di cuenta de cuánto importan los personajes en una película de terror y particularmente los femeninos, casi que son lo que sostienen el género. Me encerré a pensar conceptos que no me sonaran trillados, y pensando en 48 hs., Texas Chainsaw Massacre y Oldboy algo tenía que salir. Así empezó a aparecer esta historia de dos chicas-supermujeres y, lo mas importante, empecé a visualizar un tipo de peli que incluía mas acción, aventura y comedia, además de una historia terrible. Algo mas pop.
Por suerte, enseguida me puse a trabajar el guión con “R” (Sebastián Rotstein), que es la persona más indicada del universo para una idea así, y ahí empezó la aventura de Recortadas.

¿Qué tipo de referencias tiene?
Como te decía, muchas pelis de terror de los ‘80 (Prom night, Friday 13th ,etc.) , muchas pelis de acción de ruta ( tipo The Hitcher) y algo de las pelis de sexplotation de los 70's basadas en la figura de la mujer superpoderosa, eso y varios comics como los de Manara.

¿Cómo elegiste a las protagonistas?
A Mariana Levy la conocí en un casting para mi segunda peli, ella tenía entonces 18 años y una fuerza increíble. La volví a encontrar justo hace unos meses y sé que es perfecta para lo que tiene que hacer. Por otro lado, Noelia Antúnez trabaja en el mismo lugar que yo, y cuando me enteré que estudiaba teatro y que estaba tratando de ponerle todo a la actuación tuve una visión de ella con una escopeta en la mano, que me dio la seguridad de que era la indicada para ser Laly en esta aventura.

¿Qué tipo de desafío implica una película así?
Varios desafíos, desde estéticos (por suerte tenemos una graaaaaaannn directora de arte) hasta físicos (las chicas tiene muchas escenas difíciles a ese nivel) y técnicos (la peli transcurre en el campo la mayor parte del tiempo ya hay varios lugares terribles y secuencias complejas de realización), pero bueno, queremos de verdad ofrecer un espectáculo de terror y acción lo mas atrapante posible y es así...

¿Qué sorpresas podés contar?
Que cuando vean Recortadas, al principio van a pensar que están viendo una historia como las de siempre y ni se imaginan las cosas que van a pasar...

lunes, 11 de agosto de 2008

Primeras imágenes de la película

Esta vez no son fotos del detrás de escena, sino de Recortadas propiamente dicha, que sigue en proceso de postproducción.



Próximamente, más imágenes. También pueden meterse en el web site del film.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Las diez de mi vida, según Sebastián Rotstein

Taxi driver


El talentoso guionista de Recortadas nos revela diez de sus películas favoritas, y aclara: “No hay ningún orden específico. Depende del humor. Sé que El padrino no es la número 5”.


1. Minnie & Moskowitz, de John Cassavetes

2. Sunset Boulevard, de Billy Wilder

3. Citizen Kane, de Orson Welles

4. Taxi driver, de Martin Scorsese

5. El padrino, de Francis Ford Coppola

6. Carlito´s way, de Brian DePalma

7. Las aguas bajan turbias, de Hugo del Carril

8. Dios sabe cuánto amé, de Vincente Minelli

9. Mulholand Drive, de David Lynch

10. Playtime, de Jacques Tati

domingo, 27 de julio de 2008

Minirrepo: Florencia Insausti

Flora sirviendo mate.


¿Qué hubiera sido del rodaje de Recortadas sin Flora, la asistente de producción de Laura Pisello? Seguro nos hubiésemos perdido de una persona con eterna buena voluntad y sacrificio. ¡Hasta tuvo el valor de reemplazar por unos días a su inseparable amiga! De esa y otras cosas habló con un servidor.

¿Cómo llegás a la película?
Por Laurita. Yo medio que estaba buscando cosas para hacer y me tiró la propuesta en el momento justo. Acepté casi sin pensarlo.

¿Cuál fue el mayor desafío a nivel producción?
Cuando me tocó hacer de Laurita porque ella no estaba. Fue complicado porque en la semana siempre ando con mil cosas, mis horarios de laburo suelen extenderse y encima, estaba rindiendo en la facultad. Pero bueno, salió todo bien, ¿no?

En las últimas jornadas de rodaje se incorporó un nuevo ayudante de producción: Manu Casir. ¿Cómo se complementaron?
Super bien. Nos ayudó mucho y siempre hizo todo con la mejor onda. Está muy bueno poder laburar con gente así.

¿Sos fanática del género fantástico?
Y, sí. ¿Quién no?

¿Qué podemos esperar de Recortadas?
La primera vez que me contaron el plot, medio así nomás, me encantó. No es convencional y está bueno que alguien tenga ganas de contar algo así. Y si bien en el transcurso del rodaje hubo un par de modificaciones al plan original, la esencia sigue siendo la misma. No veo la hora de que terminen de editar. El resultado es medio una sorpresa para todos.

martes, 22 de julio de 2008

Fotogenia

Las fotos que les traigo esta vez no son las de Paola Peralta (ya van a venir) sino otras que sacó un servidor con la cámara digital prestada por el enorme Manu Casir. Dichas imágenes también corresponden a la última fecha de rodaje de Recortadas.

Filmando la escena del auto.

De Caro y parte del equipo.

Cámara bien alta picada.

Rolo Dumas y José Luis Marín, a puro mate.

Con ustedes, Paola Peralta, fotógrafa exclusiva de aquel rodaje.

Molino al alba.

Amanece que no es poco.

Terminando de filmar.

Mariana Levy y Chaco, al terminar sus escenas.

jueves, 17 de julio de 2008

Visitando el rodaje: Paola Peralta

Amiga inseparable de Laura Pisello (jefa de producción) y de Flora Insausti (su asistente), Paola estuvo en el último día de rodaje. Como esa fotógrafa consumada, no se perdió de retratar cada movimientos de los Recortados. Próximamente verán esas fotos en este blog. En tanto, algunas confesiones de la muchacha.

¿Qué te pareció el último rodaje de Recortadas?
Con mucho frío, divertido y lejos... Me gustó el nombre de la estancia, La Mimosa, porque así se llamaba un bolichón (medio cumbianchero, si) al que fui alguna vez a los 15, que quedaba en un lugar que se llamaba el cazador. Todo muy Recortadas.

¿Ya habías presenciado rodajes de otras películas?
No, estuve en rodajes de cortos y publicidades, pero ningún largo.

¿Te gusta el cine?
Sí, me gusta. La última película que vi fue Los amantes del circulo polar, que me la bajé para verla de nuevo porque me encanta.

¿Y las películas de terror?
No veo una hace mucho, sinceramente. Las que más me asustaban de chica fueron Candyman y Poltergeist, sobre todo después con esa leyenda de que la protagonista había muerto en el rodaje. Otra que recuerdo me gustó es La cosa, de Carpenter.

martes, 8 de julio de 2008

Minirrepo: Gustavo Triviño


Los futuros espectadores de Recortadas podrán disfrutar de planos secuencia filmados con steadicam, algo poco común en películas independientes. Dicha cámara estuvo operada por el especialista Gustavo Triviño, quien tampoco se salvó de responder algunas preguntas.


¿Cómo llegás a la película?
Escucho (el programa) Perros de la calle desde hace seis, siete años. Supe por la radio del proyecto, y por otro lado lo conocía a Nacho Acevedo de trabajar en otros proyectos. Supe que él era el DF de la peli junto a Noelia Oliva, y me mandé a aportar mi granito de arena.
Siempre es un placer trabajar con amigos.

Contame sobre tu trabajo en Recortadas.
Como suele suceder en largometrajes, el steadicam no se utiliza en todo el proyecto, ya sea por presupuesto o por puestas.
Eso significa ser una suerte de “paracaidista” que llega en días puntuales y desaparece.
Trabajé cuatro o cinco jornadas, casi todas de noche.
La mayoría de las puestas no fueron largas, pero Sebas (De Caro) me comentó que tenía pensadas originalmente puestas con largos planos-secuencia, pero eso significaba problemas -serios problemas- para Nacho & Noelia, dado que no tenían luces para iluminar las puestas que Sebastián hubiera querido.
Espero que en el próximo proyecto pueda tener presupuesto y poder encarar la peli 100% como Sebas la tenía planeada.
Hacer cine independiente a veces significa ceder, y esta peli fue así: furiosamente independiente.

¿Qué fue lo más desafiante de lograr?
No sé si es "desafiante" el término. Cuando encaro un proyecto, llego a la locación, me presento al director & DF, los escucho y busco de aportar lo mío en cada puesta, siempre en función de la peli y a la búsqueda del director.
El mayor desafío es que cuando guardo el steadicam, el director haya quedado conforme con mi trabajo y haber podido estar a la altura del proyecto.

¿Sos fanático del género?
Me acuerdo que moría de miedo con El pulpo negro, de Narciso Ibáñez Menta, cuando era chico, pero no, el cine de terror no es de mi preferencia.

¿Qué podemos esperar de Recortadas?
Me gustó mucho el trabajo de Noelia “Chaco” Antunez. Realmente no parecía una actriz novata. Creo que Recortadas será una buena peli. Sebastián tenía MUY en claro lo que quería y buscaba, y eso nos transmitía a cada uno de los técnicos plano a plano. Espero que Recortadas sea el trampolín para que Sebastián pueda filmar con mayor presupuesto la próxima peli, y allí estaremos...